¿Conoces tu país? Haz turismo en República Dominicana

¿Conoces tu país? Haz turismo en República Dominicana
¿Conoces tu país? Haz turismo en República Dominicana

¿Cuántas provincias o destinos locales has explorado últimamente? La República Dominicana es una nación rebosante de tesoros naturales: playas de ensueño, majestuosas montañas, caudalosos ríos, impresionantes cascadas y pintorescos pueblos con una rica oferta gastronómica. Aquí te presento algunas recomendaciones para que explores este año.

Hato Mayor

Esta es una provincia rica en atractivos que muchos desconocen. En 2002 fue declarada provincia ecoturística, ya que encierra ecosistemas de gran valor para la preservación de la biodiversidad del país. Desde su municipio, Sabana de la Mar, puedes acceder al Parque Nacional Los Haitíses.

También cuenta con la Cueva Fun Fun, el Salto de Yanigua, la Bahía de San Lorenzo, Paraíso Caño Hondo, Ruta del Chocolate, Ruta del Trapiche, Rancho Don Rey, Rancho Doña Callita, Cueva Doña Ana, entre otros lugares de interés. Debes pasar por el hermoso parador fotográfico a la salida del pueblo.

Samaná

Cuando visites esta provincia y sus municipios, te enamorarás. Se destaca por sus hermosas playas, como Bonita, Las Ballenas, Rincón, Las Galeras, Frontón, Cosón y Punta Popy, entre otras.

Otros atractivos incluyen el Salto del Limón, Cayo Levantado, Observatorio de Ballenas Jorobadas, Cascada Lulú, Salto el Zumbador, Salto Río Los Cocos, Ruta del Jengibre, Ruta del Café, Arroyo Caño Frío, Salto de la Tosa, Laguna Cristal y Río Caño Frío. Y no podemos olvidarnos de “Pueblo Príncipe”, frente al malecón de Santa Bárbara de Samaná.

En cuanto a la gastronomía, el coco y los productos del mar son los protagonistas. Por ejemplo, el pescado con coco, pescado fresco, mariscos y los famosos camarones de Sánchez. Debes visitar D’Vieja Pan, un ícono gastronómico de la zona.

Constanza

A este municipio de La Vega, hay que ir y pasar unos días disfrutando de su agradable clima, sus bellezas naturales y la amabilidad de su gente. Despertar con la impresionante vista de su paisaje, pasar por la famosa Dulcería Benza y degustar su dulce de coco, disfrutar de sus fresas o hacer una parada en el icónico “Esquina Gastro Bar” son algunos de los placeres que ofrece.

Debes visitar lugares como el Salto de Aguas Blancas, el balneario El Arroyazo, la Reserva Científica Ébano Verde, el Monumento al Divino Niño, las Pirámides y el Parque Nacional Valle Nuevo. También puedes participar en actividades como la Ciclo Ruta, el parapente, el paintball, el avistamiento de aves, el agroturismo y el senderismo, entre otros.

Jarabacoa

El municipio de Jarabacoa, perteneciente a La Vega, es un lugar lleno de encantos con hermosos paisajes y flores, donde se respira aire fresco y se encuentran numerosos ríos y cascadas. Este pueblo es ideal para realizar actividades como senderismo, ciclismo de montaña, rapel, parapente, rafting, entre otras aventuras.


Debes visitar lugares como el Gran Salto Jimenoa, el Salto Baiguate, los balnearios Las Guázaras, la Confluencia y La Cortina, y para los más aventureros, realizar una excursión al Pico Duarte. En cuanto a la gastronomía, te recomendamos probar la famosa arepa de maíz, el pan de nata o los populares Helados Ivón. También puedes disfrutar de los asados de cerdo y las carnes a la brasa que se preparan en los paradores a lo largo de la carretera.

Puerto Plata


Una provincia grande y llena de seductores lugares para todos los gustos, con playas, monumentos naturales, deportes acuáticos, aventuras, parques marítimos y zonas históricas. Distribuidos en sus municipios, algunos de sus atractivos incluyen las Cuevas de Cabarete, la Laguna de Cabarete, los 27 charcos de Damajagua, el Museo Mundo King en Sosúa, el Teleférico, Fricolandia, el Santuario de Mamíferos Marinos de Estero Hondo, el Chocolate de la Cuenca de Altamira (El Chocal), la Fortaleza San Felipe, la Casa Museo Gregorio Luperón, el Museo de Ámbar y el Ocean World Adventure Park, entre otros.


Aquí debes probar los pescados, mariscos, las “pescarinas”, los Quipes Bojos, el famoso Queso Geo de Imbert, los Bombones de Melao, la boruga, la mamajuana, el pudin de monja, entre otras delicias.

Monte Plata


Debido a sus ríos, montañas y la exuberancia de sus tierras, este es uno de los principales destinos para el turismo ecológico. Debes visitar el Salto Alto, el Salto de Socoa, la Iglesia del Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana, el río Comate, los Saltos de la Sabana, el Taller de Cerámica Taina de los Hermanos Guillen, la Ruta del Cacao en Yamasá y el eco hotel “Campo Aventura”, el cual ofrece muchas actividades de aventura. En cuanto a la gastronomía, aquí se consume la “bandera” y el ternero asado con yuca. En Bayaguana, preparan el “Cerdo al Bucán”, que es un cerdo asado con poca grasa y condimentos naturales al fuego de leña.

María Trinidad Sánchez


Es una de las provincias más ricas en atractivos turísticos del país. Debes visitar la Laguna Gri Gri, la Playa Grande y la Playa Caletón en Río San Juan, municipio donde se celebra cada año el “Carnavarengue”. En Cabrera está la Laguna Dudú, la playa El Diamante, el Arroyo Salado, La Entrada, el Saltadero y el Monumento Natural Cabo Francés Viejo. En Nagua, las playas Bonita, Boba y Los Gringos, además de la famosa Poza de Bojolo. En general, su gastronomía se basa en pescados y mariscos. En Nagua, se destaca el mangú de castaña en masa con queso blanco y el pescado con coco. Si estás en Río San Juan, debes pasar por “Café de Paris”, un restaurante icónico ubicado frente a la Laguna Gri Gri.

Montecristi

Una hermosa provincia que te encantará. Debes visitar el Monumento El Morro, el Centro de Interpretación de la Sal, la Casa Museo Generalísimo Máximo Gómez, la Isla Cabra, el Parque Nacional Montecristi, el reloj de Montecristi, el Cayo Siete Hermanos, la playa El Morro, la Playa Juan de Bolaños y Punta Rusia. Y cuando visites el destino, debes probar su famoso Chivo liniero con orégano y picante.

Pedernales


Un atractivo que todo dominicano debe visitar, aunque sea una vez en la vida, es la impresionante Bahía de las Águilas. Una buena opción para visitarla es recorrer algunos de los atractivos de la provincia, amanecer en Cabo Rojo y al otro día tomar el bote hacia la Bahía y disfrutar de esta hermosa playa ubicada en el Parque Nacional Jaragua. Otros atractivos incluyen la Laguna de Oviedo, el Hoyo de Pelempito, las Islas Beata, Alto Velo, el Parque Eólico Los Cocos, el Parque Nacional de la Sierra de Bahoruco y los Pozos Ecológicos de Romeo.