Turismo dominicano vive el mejor momento de su historia

Turismo dominicano vive el mejor momento de su historia
Turismo dominicano vive el mejor momento de su historia

El turismo en la República Dominicana atraviesa una etapa de auge sin precedentes, según el ministro de Turismo, David Collado. Durante la rendición de cuentas del presidente Luis Abinader en el Congreso Nacional, Collado resaltó cifras que evidencian el crecimiento sostenido del sector.

“Hemos recibido 8.5 millones de visitantes por vía aérea y más de 2 millones a través de cruceros”, destacó el ministro. Además, indicó que en 2024 se registraron 11.2 millones de turistas, un aumento de más del 40% respecto a los 7.9 millones de 2019, a pesar de los desafíos recientes.

Expansión hotelera y nuevas inversiones

La consolidación de la República Dominicana como destino turístico de referencia ha atraído a cadenas hoteleras de prestigio como Rosewood, Four Seasons y Ritz-Carlton. Collado resaltó que estas inversiones reflejan la confianza del sector privado en el crecimiento del país.

Uno de los proyectos más destacados es Miches, un destino que ha cobrado relevancia bajo la actual administración. Con la inauguración de hoteles Hyatt, Viva Wyndham Resorts y Hilton, la región suma más de 2,000 habitaciones. Además, el gobierno ha impulsado la infraestructura, incluyendo la construcción de un acueducto a cargo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), dirigido por Wellington Arnaud.

Puerto Plata también está experimentando un renacimiento turístico. Tres nuevas cadenas hoteleras han apostado por la región, fortaleciendo su atractivo para los viajeros. Además, la llegada de 2.3 millones de cruceristas reafirma el compromiso del gobierno con la diversificación del turismo en el país.

El crecimiento del turismo dominicano responde a una estrategia integral que combina promoción internacional, atracción de inversión y mejoras en la infraestructura. 

Con la llegada de nuevas marcas hoteleras y un flujo constante de visitantes, el país se consolida como uno de los destinos más competitivos del Caribe. El futuro luce prometedor para la industria turística dominicana, con un dinamismo que sigue marcando hitos en la región.