República Dominicana ocupa lugar 10 entre los 19 países de Latinoamérica más atractivos para inversión extrajera directa

República Dominicana ocupa lugar 10 entre los 19 países de Latinoamérica más atractivos para inversión extrajera directa
República Dominicana ocupa lugar 10 entre los 19 países de Latinoamérica más atractivos para inversión extrajera directa

Buenos Aires — La versión latinoamericana del Índice de Oportunidades de Globales 2025 (GOI, por sus siglas en inglés) volvió a ubicar a Chile como el país más atractivo para la inversión extranjera directa. Ninguna de las cuatro principales economías de la región (Brasil, México, Argentina o Colombia aparecen, siquiera, en el top 3. De hecho, Argentina, la tercera economía más grande de la región, aparece de la mitad de la tabla para abajo.

Las primeras posiciones de este ranking, elaborado por Milken Institute, las ocupan:

1. Chile (quinta economía más grande de América Latina)

2. Uruguay

3. Costa Rica Entre las grandes economías regionales, la mejor ubicada es México, que aparece en el 4° puesto, en tanto que Brasil, el gigante regional, aparece recién en el séptimo escalón.

Así se ubican los países, de mejor a peor, en el ranking de oportunidades inversión 2025, tomando en cuenta las naciones de América Latina y Caribe.

Las clasificaciones van del 1 (condiciones de inversión más atractivas) al 116 (condiciones de inversión menos atractivas).

1. Chile: 40 puntos

2. Uruguay: 44 puntos

3. Costa Rica: 47 puntos

4. México: 62 puntos

5. Perú: 64 puntos

6. Jamaica: 65

7. Brasil: 68

8. Colombia: 69

9. Panamá: 71

10. República Dominicana: 76

11. Trinidad y Tobago: 77

12. Argentina: 80

13. Guatemala: 81

14. Paraguay: 84

15. El Salvador: 86

16. Ecuador: 89 17. Bolivia: 91

18. Nicaragua: 92

19. Honduras: 97

Los factores que tienen en cuenta los autores del ranking son: Percepción del negocio: mide la facilidad para hacer negocios, la aplicación de contratos y la resolución de insolvencias.