DP World firma acuerdo para lanzar un puerto y una zona franca de US$760 millones en República Dominicana

DP World firma acuerdo para lanzar un puerto y una zona franca de US$760 millones en República Dominicana
DP World firma acuerdo para lanzar un puerto y una zona franca de US$760 millones en República Dominicana

SANTO DOMINGO, República Dominicana, ) — DP World ha firmado un histórico Memorando de Entendimiento (MoU) de US$760 millones con el gobierno de la República Dominicana para ampliar el Puerto de Caucedo y su Zona de Libre Comercio, preparando el escenario para que el país se convierta en un centro líder de fabricación y logística para las Américas.

El memorando de entendimiento, firmado con el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), inicia negociaciones que aumentarán la capacidad de manejo de contenedores de Caucedo de 2,5 millones de TEU (unidades equivalentes a veinte pies) a aproximadamente 3,1 millones de TEU, al tiempo que liberan 225 hectáreas de tierra lista para el desarrollo para la Zona de Libre Comercio.

Sultan Ahmed bin Sulayem, presidente y director ejecutivo del grupo DP World, afirmó: «Este acuerdo supone un gran avance en nuestra visión, compartida con nuestros socios y partes interesadas locales, de mejorar la competitividad y la conectividad del país, creando mayores oportunidades para que las comunidades y las empresas locales prosperen».

Al impulsar la capacidad y habilitar oportunidades de nearshoring, transformaremos Caucedo en el centro logístico más avanzado del Caribe, no solo fortaleciendo la resiliencia de la cadena de suministro en las Américas, sino también creando un potente motor para el crecimiento económico y la creación de empleo en la República Dominicana. Nos enorgullece profundizar nuestra alianza con el gobierno y la gente de esta vibrante nación, construyendo un futuro donde el comercio sea más beneficioso para todos.

DP World, que opera en República Dominicana desde hace más de 25 años, administra actualmente tanto la terminal marítima del Puerto de Caucedo como el adyacente Parque de Zona Franca de 86 hectáreas. Desde 2003, la compañía ha invertido más de 700 millones de dólares en su desarrollo, aumentando la capacidad de 900.000 TEU en 2003 a 2,5 millones de TEU en la actualidad mediante una inversión constante y modernización. En conjunto, estos fortalecen a la República Dominicana en la facilitación del comercio y la logística en todo el Caribe.

Desglose de la inversión

La nueva inversión de 760 millones de dólares se dividirá equitativamente:

  • 380 millones de dólares para el puerto, incluida la expansión del muelle y el rompeolas para dar cabida a buques de última generación y operaciones de carga general, nuevas grúas de barco a tierra, equipos de patio, sistemas de vigilancia avanzados e infraestructura de seguridad, y mejoras en puertas, carreteras y sistemas de automatización.
  • 380 millones de dólares para la Zona de Libre Comercio, incluida una nueva red vial, servicios públicos, un centro comercial y de marketing para atraer inquilinos globales y unidades de almacenamiento preconstruidas.

Una puerta de entrada para las Américas

DP World estima que el proyecto combinado sumará 300.000 TEU al año de volumen de carga, atraerá US$3.900 millones en IED e impulsará US$4.000 millones en nueva producción manufacturera para respaldar miles de nuevos empleos.

Morten Johansen, Director de Operaciones de DP World Americas, afirmó: «Esta es una inversión transformadora, no solo en infraestructura, sino también en el futuro de la economía dominicana. Se espera que la expansión genere miles de millones de dólares en inversión extranjera directa, cree miles de nuevos empleos y consolide la posición de la República Dominicana como un destino líder para la deslocalización y el comercio global. Nos enorgullece ayudar a desarrollar todo el potencial del país y sentar las bases para la prosperidad a largo plazo».

Con su proximidad a los mercados estadounidenses y el acceso libre de impuestos, la República Dominicana ofrece un entorno atractivo para fabricantes y proveedores de logística, con costos competitivos y sólidos incentivos fiscales. Caucedo ya sirve como un centro vital de transbordo y logística en la región, y esta expansión mejorará su papel como plataforma de lanzamiento para el comercio global.