Santiago de los Caballeros.– Este viernes 6 de junio quedó inaugurada oficialmente la 28ª edición de Expoturismo, la feria más importante de la industria turística nacional, que posiciona a Santiago como el centro del turismo dominicano durante tres días consecutivos.
El evento reúne a las principales cadenas hoteleras, tour operadores de México, Colombia, Panamá y Europa, líneas aéreas de Centro y Sudamérica, más de 400 agencias de viajes del país, cinco bancos comerciales, seis aseguradoras de viaje, empresas de transporte turístico, alquiler de vehículos, parques de aventura, museos y otras entidades vinculadas a la cadena de valor del sector.
Yomaris Gómez, directora ejecutiva de Expoturismo, destacó que esta plataforma se consolida como una herramienta clave para la comercialización, promoción, networking y fortalecimiento del turismo interno. Subrayó además la proyección internacional del evento, que este año cuenta con una amplia representación de operadores extranjeros y entidades como ProColombia.
Ramón Paulino, presidente del Clúster Santiago Destino Turístico, resaltó el impacto creciente del turismo de salud en el país y propuso la creación de una Mesa Nacional de Turismo de Salud, presidida por los Ministerios de Salud y Turismo, para diseñar una Estrategia Nacional 2025–2030. Esta mesa integraría clínicas, universidades, aseguradoras, clústeres y otros actores estratégicos.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, doctor Víctor Elías Atallah, acogió la propuesta y señaló que la República Dominicana se ha consolidado como un líder regional en turismo de salud. Según el Medical Tourism Index, el país ocupa el primer lugar en el Caribe, el segundo en América Latina y el puesto 19 a nivel mundial en servicios médicos para turistas.
“El turismo de salud ya no es una promesa, es una realidad. Representa el 15.7 % de los ingresos turísticos del país y cuenta con una calificación de satisfacción de 4.6 sobre 5, superando al turismo de ocio y negocios”, aseguró Atallah.
El viceministro de Calidad de los Servicios Turísticos, Roberto Henríquez, en representación del ministro David Collado, destacó que Expoturismo impulsa una visión más diversa e inclusiva del turismo dominicano, integrando la oferta cultural, ecológica, histórica, gastronómica y médica. “Santiago y el Cibao forman parte esencial del nuevo mapa turístico del país”, afirmó.
La gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, valoró la innovación como pilar del éxito continuo de Expoturismo, que se ha convertido en un espacio clave para negocios, proyección de destinos, alianzas estratégicas y oportunidades de inversión. Resaltó el papel económico de la ciudad como centro regional de salud, educación, comercio y entretenimiento.
Durante la ceremonia inaugural, celebrada en el hotel Hodelpa Gran Almirante, se entregaron reconocimientos especiales al Hotel Matum & Casino, por su legado histórico. También al Jardín Botánico de Santiago “Profesor Eugenio de Jesús Marcano”, por su compromiso ambiental; y al Ministro Atallah, por su trayectoria médica y apoyo al turismo de salud.
La feria se desarrollará hasta el domingo 8 de junio con un extenso programa que incluye presentaciones de productos, lanzamientos de servicios. Igualmente, encuentros B2B, exhibiciones gastronómicas y culturales, así como conferencias sobre sostenibilidad, digitalización, turismo accesible y salud.
En el acto inaugural estuvieron presentes el senador Dr. Daniel Rivera, el subjefe de la Policía Nacional Juan Hilario Guzmán Badía. Así como Alejandro Cambiazo, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, junto a otras autoridades civiles y militares, empresarios y representantes del cuerpo diplomático.
Expoturismo 2025 reafirma su papel no solo como feria comercial, sino como plataforma de diseño de políticas públicas, atracción de inversión y construcción de marca ciudad. La continuidad del evento durante más de dos décadas refleja el liderazgo de Yomaris Gómez y Ramón Paulino. Los mismos han demostrado cómo la articulación público-privada puede impulsar el desarrollo sostenible del turismo.
Desde hoy y hasta el domingo, Santiago se convierte en la capital del turismo dominicano, mostrando al mundo todo lo que el país tiene para ofrecer.