Existen varias clasificaciones de turismo y rutas turísticas. Estas clasificaciones dependen de las metas y los objetivos a los que se enfrentan los organizadores de actividades y empresas turísticas.
Las clasificaciones del turismo son de gran importancia para las actividades prácticas de los trabajadores del sector. Ayudan a identificar la demanda de servicios turísticos y a formar el mercado turístico, a producir y vender productos turísticos, a resolver problemas de localización territorial de instalaciones de infraestructura turística y a planificar el desarrollo de instalaciones turísticas.
El turismo se clasifica por tipos, categorías y modalidades.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) propone clasificar los destinos turísticos según los siguientes tipos:
Estos tipos principales de turismo pueden combinarse de diferentes maneras para formar categorías de turismo:
Los factores de motivación que impulsan a una persona a viajar se utilizan como indicador para clasificar los viajes por modalidades de turismo.
Los tipos de turismo se caracterizan por una considerable diversidad. Se pueden distinguir al menos 11 formas de turismo, pero el número puede ser mucho mayor:
El turismo recreativo consiste en visitar y utilizar lugares naturales como mares, ríos, lagos, bosques, montañas, etc. con fines recreativos y de rehabilitación. A diferencia del turismo médico y de salud, el turismo recreativo no se centra en instalaciones de alojamiento especializadas, como sanatorios o clínicas preventivas, y no ofrece tratamiento médico.
El turismo de consumo incluye el aprovechamiento de los recursos naturales como componente principal del programa turístico. Puede tratarse de la caza con licencia, la pesca, la recolección de alimentos silvestres y las plantas medicinales.
El turismo cultural y educativo tiene un claro componente de excursión. Los viajes culturales y educativos permiten familiarizarse con la historia, las tradiciones y la cultura del país o lugar de visita, con los lugares de interés básicos (por ejemplo, viajes clásicos por París, por Roma, etc.).
El turismo de reunión y nostálgico se asocia con la visita a conocidos y familiares, a los lugares de su nacimiento, a su antigua vivienda o al lugar de nacimiento de sus padres. Este tipo de turismo es especialmente importante para los países en los que parte de la población vive en el extranjero.
Los viajes nostálgicos se han extendido especialmente a medida que el mapa político ha cambiado, sobre todo en Europa. El turismo nostálgico es también típico de los japoneses, que visitan necesariamente los lugares de entierro de sus antepasados. Ejemplos de turismo nostálgico son los viajes especialmente organizados para los fans de los Beatles, los viajes a la infancia: Tras las huellas de los cuentos de los hermanos Grimm y otros.
El turismo de negocios y profesional incluye viajes a conferencias, simposios, negociaciones y cursos de idiomas.
El turismo terapéutico se centra en el uso de recursos curativos naturales y factores fisioterapéuticos aplicados para mejorar la salud.
Los recursos terapéuticos naturales incluyen:
El turismo deportivo puede ser:
El turismo de aventura supone la recepción por parte de los turistas de nuevas impresiones brillantes e inesperadas, a veces difíciles de predecir, pero siempre elaboradas con precisión por los organizadores, incluso en términos de ingeniería de seguridad.
Los programas de viajes de aventura pueden incluir:
El ecoturismo es un viaje a través de la naturaleza (a veces denominado turismo de naturaleza, bioturismo, etc.).
Los principales objetivos del turismo ecológico son la armonización de la persona con su entorno natural y social, la educación ecológica y de diversos grupos de la población.
El ecoturismo incluye:
Los principios o características del turismo ecológico se basan en el deseo de la humanidad de lograr un desarrollo sostenible de los territorios y la preservación de la diversidad biológica y sociocultural.
El turismo religioso (peregrinación) se centra en la visita a lugares sagrados, templos y monasterios que conservan reliquias de santos, iconos y otros objetos religiosos. Los viajes religiosos son característicos de las principales religiones del mundo y pueden realizarse tanto de forma organizada como espontánea. Los principales centros mundiales de turismo religioso son La Meca, Ciudad del Vaticano, Medina, Lhasa y Jerusalén.
Los viajes combinados incluyen dos o más tipos de actividad turística de la población. Pueden ser viajes terapéuticos con programas de excursiones, viajes recreativos y ecológicos y muchos otros.