Medellín, Colombia: en la Comuna 13 hay una zona turística de intenso colorido

Medellín, Colombia: en la Comuna 13 hay una zona turística de intenso colorido
Medellín, Colombia: en la Comuna 13 hay una zona turística de intenso colorido

En Las Independencias, uno de los barrios que conforman la Comuna 13, en Medellín, Colombia, en una sucesión aparentemente abigarrada se alinean cuesta arriba, uno junto a otro, locales comerciales y puestos al aire libre donde comparten espacio los más diversos elementos que de una u otra forma están ligados al pueblo colombiano.

 Todos los que aquí trabajan viven en el entorno. Su objetivo es ganarse la vida con lo que pueda proporcionarles la visita de turistas. Comerciantes, músicos, pintores, bailarines, graffiteros y un etcétera interesante, no se reunieron por casualidad. Forman parte de un plan del gobierno de la ciudad para ayudar a sus residentes que hace varios años sufrían la constante presencia de guerrilleros que hicieron del lugar su hábitat, pero también su campo de batalla. Tuvieron además que soportar sangrientas incursiones de militares.

El colorido de la zona turística en la Comuna 13 está por doquier
El colorido de la zona turística en la Comuna 13 está por doquierFotos Mariale Ramos R

Para visitar el sector fuimos en auto con Andrés Muñoz, de la agencia aMuTrek, el guía que contratamos y, al igual que los que llegan en tren hasta la parada San Javier, proseguimos a pie hacia las escaleras eléctricas que se elevan a cielo abierto. Cuando con mi nieta Mariale subí por éstas, durante unas cortas vacaciones en Colombia, pensaba, ilusa, que eléctricas serían hasta el punto más elevado donde están las atracciones.

En el Museo de la Comuna 13, murales angustiantes
En el Museo de la Comuna 13, murales angustiantesMariale Ramos R.

 No fue así. Sólo es parte del trayecto. El resto se sube por escaleras comunes que se elevan inmisericordes para el peatón, o, a ratos, puede hacerse si se prefiere por la empinada vía paralela cuando ésta existe. La fatiga puede hacer mella, pero se olvida ya que, desde el primer momento impacta el colorido que abunda por doquier. 

Comienza se suben a pie, y aparece aquí y acullá tanto en pinturas, o en graffitis, que reproducen momentos bélicos, o representan la perspectiva paisajística de la zona. Resaltan asimismo en diversos murales, entre ellos el gigantesco de la Pachamama y en las tiendas de souvenirs con su llamativa artesanía. Sólo el gris de la tristeza se aposenta en el museo donde, en las paredes, se cuenta la angustiante historia de Comuna 13. 

La Pachamama
La PachamamaMariale Ramos R.

Tras conocer hechos inimaginables, al salir al exterior uno respira profundo y prefiere olvidar lo escuchado para adentrarse de nuevo en este ambiente de constante movimiento, que parece artificial y, sin embargo, tiene mucho de autenticidad, pues al fin y al cabo es la única manera que tienen los lugareños de ganarse la vida. 

Reproducción gigantesca del famoso helado Crema de la 13
Reproducción gigantesca del famoso helado Crema de la 13Mariale Ramos R.

Lo vimos con los jóvenes que bailan break dance y en los helados Cremas de la 13, de variado sabor, para los cuales han acuñado una frase con doble sentido: “Aprieto, Hundo, Saco, Chupo, Muerdo”. Sí, yo probé uno. No estaba mal.

Sepa más

Seguridad 

La zona turística de la Comuna San Javier, más conocida como Comuna 13, tiene una vigilancia constante de militares apostados en parejas en distintos puntos, por lo cual el visitante puede caminar por dicha área sin temor. (Medellín tiene 16 comunas).

Los militares mantienen continúa vigilancia
Los militares mantienen continúa vigilanciaMariale Ramos R.