La edición número 21 de la feria “Expo Mango 2025″ se inauguró este miércoles en el municipio de Baní. Según las proyecciones, las exportaciones de la fruta aportarán unos 50 millones de dólares para el país.
Con la exhibición y ventas de más de 200 variedades de mangos de la República Dominicana, se inauguró la tradicional feria dedicada a la fruta. Durante el evento, los visitantes podrán degustar, comprar, exhibir mangos y disfrutar de presentaciones artísticas y culturales.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, manifestó que este año las exportaciones de mangos aportarán unos 50 millones de dólares al país.
“Las proyecciones que tenemos para el 2025 son de unos 54 millones de dólares de exportación de mangos. Ha venido creciendo año tras año y el que pasó hubo un crecimiento de un 18%; este año estimamos entre un 10-15% por encima de lo que subió el año pasado”, manifestó el ministro de Agricultura, Limber Cruz.
Asimismo, diferentes personalidades de la provincia Peravia resaltaron la importancia de la producción, comercialización y procesamiento del mango.
“Baní se ha convertido en la verdadera ciudad del mango del mundo, estamos aportando de 1,200 a 1,300 contenedores de mangos. Pienso que en los próximos años puede aumentar de una manera desproporcionada”, expresó Julito Fulcar, senador de la provincia Peravia.
“Hay alrededor de 200 variedades; se están presentando el crema de oro, el mingolo, el banilejo, que es muy sabroso, entre otros”, dijo Germán Báez, presidente del Comité Organizador de la Feria del Mango 2025.
Este año la feria está dedicada al ministro de Agricultura, Limber Cruz, por sus aportes a la cadena de valor del mango, extensión en las áreas de siembra y la agroindustrialización.
Expo Mango 2025 se estará realizando hasta el domingo 22 del presente mes.