Desde 1949, la Constitución costarricense abolió las fuerzas armadas. El país canaliza su presupuesto en educación y sanidad, y sobresale por su estabilidad democrática. Su posición en Centroamérica lo mantiene alejado de los grandes teatros de operaciones y de las rutas estratégicas nucleares.
Puntos clave para la seguridad
Con menos de un millón de habitantes, Bután practica una política exterior minimalista. Limita el turismo, evita alianzas militares y prioriza su Índice de Felicidad Nacional Bruta. Las montañas de más de 4.000 m que lo rodean actúan como barrera natural contra cualquier incursión.
Ventajas geoestratégicas
Sin ejército propio y con un sistema de defensa basado en la Guardia Costera, Islandia posee la ventaja de la distancia: se encuentra a más de 900 km de la Europa continental y a 2.000 km de Norteamérica.
Razones de su alta supervivencia
Suiza se mantuvo al margen de las dos guerras mundiales y no pertenece a la OTAN. La legislación federal obliga a disponer de refugios antiaéreos con capacidad para el 100 % de los habitantes.
Fortalezas estratégicas
Ubicada en el Pacífico sur, a más de 2.000 km de Australia, Nueva Zelanda combina aislamiento oceánico con un alto nivel de desarrollo humano.
Por qué encabeza el ranking
E. UU. lidera la industria militar y posee arsenales estratégicos, factores que lo convierten en blanco prioritario. Sus bases globales y su pertenencia activa a la OTAN lo ubican en el centro de cualquier escalada bélica.
Entre la incertidumbre geopolítica y las tensiones internacionales, surge una pregunta recurrente en redes sociales, especialmente en TikTok: ¿qué países ofrecen más garantías de seguridad ante un hipotético conflicto global?
Desde 1949, la Constitución costarricense abolió las fuerzas armadas. El país canaliza su presupuesto en educación y sanidad, y sobresale por su estabilidad democrática. Su posición en Centroamérica lo mantiene alejado de los grandes teatros de operaciones y de las rutas estratégicas nucleares.
Puntos clave para la seguridad
Ad loading
Con menos de un millón de habitantes, Bután practica una política exterior minimalista. Limita el turismo, evita alianzas militares y prioriza su Índice de Felicidad Nacional Bruta. Las montañas de más de 4.000 m que lo rodean actúan como barrera natural contra cualquier incursión.
Ventajas geoestratégicas
Sin ejército propio y con un sistema de defensa basado en la Guardia Costera, Islandia posee la ventaja de la distancia: se encuentra a más de 900 km de la Europa continental y a 2.000 km de Norteamérica.
Razones de su alta supervivencia
Suiza se mantuvo al margen de las dos guerras mundiales y no pertenece a la OTAN. La legislación federal obliga a disponer de refugios antiaéreos con capacidad para el 100 % de los habitantes.
Fortalezas estratégicas
Ubicada en el Pacífico sur, a más de 2.000 km de Australia, Nueva Zelanda combina aislamiento oceánico con un alto nivel de desarrollo humano.
Por qué encabeza el ranking
E. UU. lidera la industria militar y posee arsenales estratégicos, factores que lo convierten en blanco prioritario. Sus bases globales y su pertenencia activa a la OTAN lo ubican en el centro de cualquier escalada bélica.